PACO INESTROSA

FRANCISCO  PÉREZ DE INESTROSA VILLATORO

TELEVISIÓN:

- ‘La chica de nieve’ Netflix. Para Atípica Films. Dirección: Laura Alvea. Personaje: Hombre Relojería. 2022

- ‘Entre tierras’ Para Boomerang. Personaje: Mecánico. 2022

- ‘Sin Límites’ Para Elcano Media. Personaje: Clemencio El Comerciante. 2021

- ‘Sky Rojo’ Primera temporada. Para Netflix. Personaje: Arcadio. 2020

- ‘La Templanza’ Primera temporada. Para Atresmedia. Personaje Marcelino. 2019

- ‘Cuéntame cómo pasó’ Temporada 20. Capítulo 355. Personaje Revisor. 2019

- ‘La Reina Del Sur’ Temporada 2. Para Diagonal Televisión. Personaje: Dueño de chiringuito.2018

- ‘La Peste’ Movistar TV. Director Alberto Rodríguez. Personaje Impresor Gitano. 2017

- ‘Centro Médico’ Temporada 6 Cap. 46 Director Jota Cortés. Personaje Ángel Hernández. 2017

-‘Allí Abajo’ ‘Mi gran boda vasca’ Temporada 2 Capítulo 7 Director Álvaro Fernández Armero. Personaje D. Rosario. 2016

- ‘Toledo’. Antena3TV. Personaje Vendedor. 2011

- ‘Vamos que nos vamos’. Summers Producciones. Canal Sur TV. Diversos personajes en numerosos sketches del programa de humor. 2010

- ‘Escenas de Matrimonio - Especial Fin de Año’. Telecinco. Personaje Mendigo.  2008

- ‘Arrayán’. Canal Sur TV. Personaje de Touroperador. 2008

- ‘De la mano de Manu’. Canal Sur TV. 2007

- ‘Sinceros’. Canal Sur Televisión. Personaje Monologuista. 2002

- ‘Eastenders’. BBC. Personaje Amigo. 2001

- ‘Chromiumblue’. USA. Dirigida por Zalman King. Personajes: Barman y Flamenco Guitarist. 2000

- ‘Castillos en el aire”. Canal Sur Televisión. Personaje Hombrecillo. 1999

- ‘La Ensalada’ (Magazine). Crean T. V. Personaje en el dúo Los Pérez. 1999

- ‘Plaza Alta’. CanalSur TV. Personaje Tahur. 1999

- ‘Kasaklara’ Crean T. V. Personaje de Malakara. 1999

- ‘En plena forma’. Antena 3. 1997

- ‘Unisex’. Canal Sur Televisión. Dirigida por Kepa Amuchategui. 1996

- ‘Con la voz de las estatuas’ Canal Sur TV. Personaje Avicebrón. 1991

- ‘La fuga del tiempo’. Canal Sur Televisión. Diversos personajes. 1988/9

CINE:

- ‘Sin-Fin’ Directores Hermanos Alenda. Personaje Revisor. 2017

- ‘Que baje Dios y lo vea’. Director Curro Velázquez.  Personaje Carabiniere. 2017

- ‘Rey Gitano’. Dirección Juanma Bajo Ulloa. Personaje Guardia de seguridad. 2014

- ‘La isla mínima’. Dirección Alberto Rodríguez. Personaje Barquero. 2013

- ‘Miel de Naranjas’. Dirección Imanol Uribe. Personaje Agustín. 2011

- ‘El mar de plástico’. Dirección Silvia Munt. Personaje Capataz . 2010

- ‘Cruda’. Dirección Ignacio Nacho. Personaje Payaso. 2009

- ‘Litoral la luz de la orilla’. Dirección Gaby Beneroso. 2008

- ‘Los minutos del silencio’. Dirección Rafael Robles Rafatal. Personaje Conserje. 2008

- ‘El puente de San Luis Rey’. Dirección Mary McGuckian. Personaje Clerk. 2003

- ‘Una pasión singular’. Dirección Antonio Gonzalo. Personaje Maestro. 2001

- ‘Viento del Pueblo’. Dirección José  Ramón Larraz. Personaje Preso. 2001       

- ‘Don Quixot’. Dirección Peter Yates. Personaje Magician. 1999  

- ‘Júpiter’. Dirección Ignacio Nacho. 1996

TEATRO:

- ‘Maletas’. Autor y director  Jorge Roelas. Para Factoría Echegaray. 2018             

- ‘Estos zombis son una ruina’ de Ery Nizar y dirección Angélica Gómez Para Surterraneo Teatro. 2018 ndio

- ‘La presa’ Factoría Echegaray. Director Eduardo Velasco. Autor Pablo Bujalance. 2017

- ‘ndioDespachados’ de Samuel Pinazo. El Afilaor Teatro. Dirección Pedro Lanzas. 2016

- ‘La evitable ascensión de Arturo Uindio’ de Bertolt Brecht. Centro Andaluz de Teatro. Dirección Carlos Álvarez-Ossorio. 2015

- ‘La Oropéndolandio’ de Miguel Romero Esteo. Teatro del Gato. Dirección Rafael Torán. 2014

- ‘Esperando que es gerundiondio’. Dirección Nacho Albert y Paco Bernal. 2014

- ‘Juana, la reina que no quiso reinar’. Histrión Teatro. 2013

- ‘Teatro para pájaros’. Histrión Teatro. Direción Daniel Veronese. 2012

- ‘Del maravilloso mundo de los animales: Los Corderos’. Histrión Teatro. Direción Daniel Veronese. 2009

- ‘MacBeth’. Histrión Teatro. Dirigido por Juan Dolores Caballero. 2007

- ‘El Casamiento’ (sobre textos de Chejov). Histrión Teatro. Dirigido por Juan Dolores Caballero. 2005

- ‘Farsa Y Licencia De La Reina Castiza’. Histrión Teatro. Dirigido por Juan Dolores Caballero. 2004

- ‘Tío Meurig pasea por el bosque’. Tramboyo Teatro. Dirigido por Lourdes de Las Peñas Cabrera. 2003

- ‘Nie, un inmigrante de otros mundos’. Producciones Sin Ache.  Dirigido por Norberto Rizzo. 2002

- ‘Y dios los cría’. Producciones Sin Ache, Dirigido por Norberto Rizzo. 2001

- ‘Psicoanálisis por Parejas’. Tramboyo Teatro. Dirigido por Lourdes de Las Peñas Cabrera. 2000

- ‘Divino Patrón’. Orando Teatro. Dirigido por José Pineda. 2000

- ‘¿Y comieron perdices?’. Tramboyo Teatro. Dirigido por Lourdes de Las Peñas Cabrera. 1999

- ‘El Amor’. Teatroz. Dirigido por Juan Manuel Lara. 1998

- ‘Barataria’. Teatroz. Dirigido por Juan Manuel Lara. 1997

- ‘Isabel es nombre de reina’. Orando Teatro. Dirigido por José Pineda. 1997

- Espectáculos de animación para adultos, infantil y de calle. Anema. 1997

- ‘Monólogos Sacros’. Orando Teatro. Dirigido por José Pineda. 1995/6

- ‘Viva la Blanca Paloma’ Teatro Estable. Dirigido por Miguel Gallego. 1994

- ‘Aquí no paga nadie’. Teatro Estable. Dirigido por Miguel Gallego. 1993

- ‘Refugiofobia’. Teatro Estable. Dirigido por Miguel Gallego. 1992

- ‘San Juan de la Cruz’. Juglaría Teatro. Dirigido por Pedro Carrillo. 1991

- ‘¡Quién te manda ir a Hong Kong!’. Acuario Teatro. Dirigido por Diego Guzmán. 1991

- ‘Rodaje de Exteriores’. Acuario Teatro. Dirigido por Diego Guzmán. 1990

- ‘Spaghetti’ y ‘La marcha de Spaghetti’. Acuario Teatro. Dirigido por Diego Guzmán. 1990

- ‘Capancalá’. Teatro Cado. Dirigido por Juan Manuel Lara. 1990

- ‘Pinocho, Pinocho’. Acuario Teatro. Dirigido por Diego Guzmán. 1989

- ‘Celos’, de Louis Verneuil. Teatro Estable. Dirigido por Miguel Gallego. 1988

- ‘Después de Magritte’. Teatro Estable. Dirigido por Miguel Gallego. 1988

- ‘Refugiofobia’. Teatro Estable. Dirigido por Miguel Gallego. 1987

- ‘Noche…’. Teatro Estable. Dirigido por Miguel Gallego. 1986

- ‘Auto Sacramental de La vida es sueño’, Premio en el Festival Juvenil de Teatro Clásico de Almagro. Dirigido por Óscar Romero. 1985

CORTOMETRAJES:

- ‘Soloconmigo. Clara 49-06’. de Jorge Agó. Protagonista. 2008

- ‘La agonía del perro’. de Sergio Guaschi. Protagonista. 2008

- ‘Transporte 9MM’ de Kiru Films. 2007

- ‘Fotógrafo a domicilio’ de José Manuel Boza. Protagonista. 2006

- ‘¿Qué fue del Capitán España?’ de Jaime Noguera y José Ramón Martínez. 2004

- ‘Illo, ¿tienes un pitillo?’ de Salvador Blanco. Protagonista.Premio El Dilema de RTVA a la mejor obra audiovisual andaluza; premio del público del festival Cinemálaga 2004 y mención especial del jurado en Nómadas 2004

- ‘En defensa Propia’ de Norberto Rizzo y Fernando Sierra. Protagonista. 2000

- ‘Casa Paco’ de Ignacio Nacho. 1999

PUBLICIDAD:

Interviene como actor en distintos comerciales para televisiones de Francia, Alemania, Suecia, Estados Unidos, Gran Bretaña. China, Rusia, etc., con conocidos directores como Michael Houseman, Caspar Hogerzell, Kurajara Brian Byfiel, Stein Leikanger, Barry Kinsman, Magnus Wikman, Daniel Barber, Omar Madha, Andy Lambert, Sekine Kosai, Nathan Price, Canada, Daniel Sánchez Arévalo, Państwo Rodzeństwo - Kolektyw Reżyserski, Jasper Zwartjes o Jesús Hernández ‘Nysu’, Marco Huertas, entre otros y para clientes como Opel Corsa, Renault Clío, Mc. Donalds, Miko, Líneas Aéreas Escandinavas, Exxon-Mobil, Cradburry, Opel Combo, The Guardian Newspaper, Halifax, Fuji-Xerox, Adidas, Coca Cola, Chocolates Galaxy, Navidul, Rainbow Tour, ICS Visa Mastercard o Mango Trops 1ª y 2 campaña.

FORMACIÓN:

- Arte Dramático en la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Málaga

- ‘Interpretación en la Obra de Shakespeare’ Impartido por David Perry, Profesor de Interpretación de la ‘W. Shakespeare Company’.

- ‘Técnicas Escenográficas y Luminotecnia’. Impartido por Héctor Morales, profesor de la R.A.D.A

- ‘Interpretación’.  Impartido por Francisco Heras.

- ‘Técnica Teatral’.  Impartido por Jesús Cracio.

- ‘Análisis del Texto Teatral’.  Impartido por Fermín Cabal.

- ‘Organización Teatral’.  Impartido por Guillermo Heras.

- ‘Dirección’. Impartido por Luis Olmos.

- ‘Nuevas tecnologías aplicadas a las artes escénicas’. Impartido por Alejandro Jaldón.

- ‘Actuar ante la cámara sin juzgarse’. Impartido por Macarena Pombo.